viví la naturaleza en soriano
Balneario La Concordia
Ubicado sobre las costas del Río Uruguay, a 22 km de la ciudad de Dolores, guarda el sereno encantode un espacio natural maravilloso en donde se aprecia un atardecer extraordinario.
El balneario cuenta con cabañas municipales, zona de camping y servicios gastronómicos. Un lugar ideal para el descanso; siendo, también, para la pesca y la realización de deportes náuticos.




Camino de Las Rosas - Rodó
El “Camino de las Rosas” es el circuito de la Ruta 2 que tiene como eje temático el cultivo de rosas.
A partir de la celebración de la tradicional “Fiesta de la Rosa”, varias localidades del departamento se abocaron al embellecimiento urbano a través del cultivo de diversas variedades de rosas.
Se pueden apreciar en el tramo de la ruta que une la ciudad de Mercedes con Cardona, tanto en las letras corpóreas como en los espacios públicos.



Catamarán Soriano
El Río Negro en sus 75 km bordeando Soriano, muestra una singular belleza, donde se puede apreciar una gran variedad de especies de flora y fauna autóctona que hacen de este espacio natural ideal para el desarrollo de actividades como senderismo, avistamiento de aves, canotaje, etc.
Por información y reservas 45322201 (2501/2503)
[email protected]
Características
- Capacidad: 45 personas
- Servicios: guiado
- Cafetería/frigobar
- Ambiente cerrado/climatizado
- WIFI
- Instalaciones previstas para la accesibilidad
- Música funcional, pantalla de proyección y reproducción de audiovisuales.
- Juegos, animación
Principales Destinos
- Mercedes- Villa Santo Domingo Soriano.
- Mercedes- Barrancas Coloradas.
- Mercedes- Laguna de los negros.
- Mercedes- Arenitas de Oro.
- Dolores- Desembocadura del San Salvador
- Dolores- El Espinillo



Complejo Palmar
El Complejo Turístico Palmar presenta dos opciones de alojamiento: hotel y cabañas. Rodeado de una impactante naturaleza y un entorno con escultoras, el río Negro ofrece un lugar estupendo para descansar. Cuenta con un excelente servicio de restaurante y, además, dos piscinas: una al aire libre y otra climatizada.




Estancia Ordoñana
Parque Cazeaux - Cardona
Ubicado en la entrada de la ciudad, cuenta con servicios higiénicos accesibles, personal de mantenimiento.
Espacios verdes con mesas, bancos y parrilleros. Áreas de juegos infantiles, mesa de pin pon, cancha de tenis, basquetbol y futbol.
Bulevard Cardona y Ruta 2







Paseo “Raíces” - Cardona
La propuesta para excursiones (previa coordinación) incluye:
Visita a Huerta e invernáculo, con charla sobre su funcionamiento.
Cosecha personal de los productos que cada uno quiera llevar. Podrán tomarse una foto con Felipe, nuestro espantapájaros. Degustación de jugo de naranja natural y muffins de verdura (si fuese a media mañana) o de frutilla (por la tarde) elaborados con productos de nuestra huerta. Exposición y venta de artesanías de la zona. Tiempo estimado de la visita: 45 min a 1 hora.
Costo: $U 150 por persona
Ruta 112; km 109.800 – Contacto: 099605005 / 091988066
Playa La Agraciada
Constituye uno de los lugares de mayor significación histórica de nuestro país debido a que allí aconteció el hecho denominado “Desembarco de los 33 Orientales” el 19 de abril de 1825.
Actualmente se ha convertido en una zona de disfrute de la naturaleza para todos los que la visitan. Cuenta con zona de camping y parador municipal.
PUEBLO AGRACIADA
Las calles de Agraciada ofrecen una encantadora combinación de aromas y colores, rodeados por tranquilidad y la amabilidad de su gente.
El Parque Artigas es un espacio natural perfecto para la recreación y el descanso, además de albergar al tradicional festival de folclore que se realiza anualmente en enero.
Una visita casi obligada es el paseo por Agrovivero Agraciada.



Todo Aventura Guernica
Experiencias outdoors. Paseos en canoa por el río Negro; city tour descubriendo la historia y la cultura de la ciudad; rapel y bici tours.
Contactos. 091672746 – [email protected]



Villa Soriano
Fue fundada en 1624 como una reducción de indios chanáes, en la margen izquierda del río Negro, a sólo 5 km. de su desembocadura en el Río Uruguay. La “Histórica” como la llaman popularmente en Soriano, es uno de esos sitios por donde parece que el tiempo no hubiera pasado. Es muy tranquila, silenciosa y apacible, tal como son sus pobladores que reciben visitantes de diversas partes del mundo que descubren esta maravillosa Villa.