Qué visitar en salto

Su edificio actual comienza a construirse en 1852. Por sus valores sociales, histórico-culturales y arquitectónicos, fue declarada Monumento Histórico Nacional. Alberga una Virgen y Campanas Misioneras traídas por el Gral. Rivera en una fecha cercana a 1830.

Lujoso edificio de 1900,  posee importantes trabajos de ebanistería que refieren en parte al art nouveau. El estilo general es ecléctico. Cuenta con varias salas donde se pueden apreciar las obras de reconocidos artistas como: Pedro Figari, Petrona Viera, Juan Manuel Blanes, Carmelo de Arzadun, Rafael Barradas , entre otros. También se encuentra el primer ascensor de la ciudad.

El edificio fue sede del Mercado Central (1909-1915) y reconvertido para Museo del Hombre y sus creaciones tecnológicas en 1976. Muestra de arqueología, antropología e historia. Posee 11 salas temáticas donde se puede apreciar el pasado de Salto y la región. 

Hito artístico del país. Su construcción fue financiada por acciones vendidas al pueblo salteño. Inaugurado en 1882. Declarado Monumento Histórico Nacional. La sala tiene capacidad para 850 personas distribuidas en palcos, platea y tertulia; paredes empapeladas, cielo raso y telón pintados por artistas de renombre. Considerado uno de los teatros con mejor acústica del mundo. Posee un museo en el que se pueden apreciar muebles, vestuarios y afiches de antiguas obras.