viví la naturaleza en salto

Juegos, diversión y relax en un solo lugar. El origen del primer parque acuático del Uruguay.
Servicios de plaza de comidas, boutique, guardavidas, lockers.

  • Cuenta con una superficie área de 3.800 metros cuadrados ubicado en las Termas del Daymán Salto.
  • Cuenta con un pozo propio de agua termal de 1.200 metros de profundidad que surge a 42 grados de temperatura.
  • El manantial, suministra agua termal diariamente a todos los emprendimientos de la zona a excepción de las piscinas municipales. Su particular ubicación, su amplitud y la temperatura de sus aguas, lo convierten en un lugar ideal para descansar.
  • Tiene cuatro grandes piscinas, una de ellas semi-cerrada agua templada en verano con turbo circulación “HIDRO-JET”.
  • Temperatura del agua monitoreada por piscina estas van variando entre 38 º y 41º.
  • Duchas Escocesas, Finlandesas y Danesas, camas de hidromasajes, área de reposo y distensión con reposeras, mesas y sillas butacas.
  • Sombra natural y sombrillas, lockers para efectos personales.
  • Servicio Wi-fi

Se encuentra ubicado al norte y a 14 km de la ciudad de Salto. Cuenta con senderos naturales, balneario y zona parquizada con parrilleros. Es ideal para la práctica de los deportes náuticos.

Durante la recepción de quienes nos visitan en forma individual o desde instituciones interesadas en nuestra tarea, además de guiarlos en el recorrido por nuestras instalaciones, se difunde nuestro trabajo como Organismo Binacional responsable de la construcción, operación y mantenimiento del Complejo Hidroeléctrico.

La visita se compone de tres elementos: proyección de un video, breve charla y recorrido por las instalaciones en vehículos de Salto Grande, acompañados por guías técnicamente capacitados.
El circuito incluye el ingreso al Complejo Binacional, un recorrido por el puente internacional, una parada para observar la represa desde un mirador y el acceso a la sala de máquinas.

Las termas del Arapey son las mas antiguas y también una de las más visitadas. Se estima que anualmente la visitan más de 150 mil turistas. Estas termas surgen como casualidad, ya que en su lugar se estaba buscando petróleo pero se encontraron estas fantásticas aguas termales, y así se visualizó como un lugar para el turismo.

Si bien este complejo es público y es administrado por el municipio, también cuenta con presencia de establecimientos privados que enriquecen su oferta. El predio cuenta con más de 80 kilómetros de aguas termales, con piscinas para todas las edades y los gustos.

Se encuentran muy cercanas a la ciudad de Salto, a no más de 10 kilómetros de esta. Su ubicación es algo azarosa, puesto que el nacimiento del complejo se debe a excavaciones que buscan petróleo en la zona, particularmente en el río del mismo nombre que las termas. Están emplazadas allí hace más de medio siglo. 

Por lo mismo y considerando la magnitud del complejo en su totalidad, que es considerado como el de mayor importancia de toda la región. Con dicho antecedente, no es raro que sea el más concurrido también en toda dicha región.